Ir al contenido principal

Chamuscada 馃敟

Tengo un problema de estr茅s, y no s茅 si est谩 en m铆 o en la locura productiva en la que, a mi entender, parece estar sumida la sociedad de hoy en d铆a. S茅, porque tengo amigos en otras empresas, que la sobrecarga de trabajo no es una cosa exclusiva de la m铆a. De unos a帽os a esta parte, el sector empresarial parece haber decidido que es hora de producir m谩s con menos recursos, aunque suponga reventar los disponibles.

Me encanta mi trabajo. Eso es algo que no suele o铆rse pero as铆 es. Adem谩s de trabajar en lo m铆o, lo hago en una especialidad muy chula a la que es francamente dif铆cil acceder, y muchos sue帽an con ello. C贸mo ser谩 para que, as铆 y todo, 煤ltimamente tenga muchas ganas de dejarlo, prejubilarme o que me toque el Euromill贸n y no tener que volver a lidiar a diario con mucha m谩s carga de trabajo de la que razonablemente se puede sacar. La presi贸n es mi enemiga y me est谩 pasando factura. Necesito vivir una vida normal, una que me permita tener una vida fuera del trabajo, no tener que hacer el pino con las orejas para encontrar tiempo para hacer deporte, por ejemplo, o hacerme una simple tortilla. Me falta mucho para la jubilaci贸n y esto se me hace cuesta arriba, sobre todo porque mi nivel de estr茅s es tan alto, que ni logro desconectar los fines de semana, tengo el cuerpo en tensi贸n, insomnio y un mal humor yacente que tengo que controlar para que no afecte a los m谩s importantes, mis cercanos, adem谩s de una desgana para hacer cualquier cosa que algunos achacan precisamente a un nivel alto de cortisol, la famosa hormona del estr茅s.

Estoy oficialmente en burn out.

No crean, me da cierto pudor contar en el blog estas cosas, porque ya tuve una mala experiencia en el pasado con un gusano que us贸 mi bit谩cora para manipularme, sin decirme que la le铆a. Hay gente que cae muy bajo en la vida, pero no voy a dedicar ni un segundo de mi tiempo a ese recuerdo. Lo menciono s贸lo para explicar por qu茅 con este soy m谩s cautelosa, nunca se sabe que tipo de helminto puedo tener la desgracia de que se pase por aqu铆, y conste que no lo digo por los habituales, que sois la luz de este rinc贸n :-) Lo digo porque podr铆a explayarme mucho m谩s, pero prefiero no hacerlo. Bastante con lo que he contado, que estoy muy cansada, agotada, a pesar de lo mucho que valoro mi profesi贸n, y es por una simple cuesti贸n de sobrecarga de trabajo.

Pues eso, me apetec铆a pasarme por aqu铆 por aquello de si la escritura me sirve para atemperar el mal rollo de los domingos por la tarde, la perspectiva de otra semana de agotamiento y aguantar como se pueda hasta el siguiente fin de semana. Adem谩s, se acercan tiempos revueltos y no va a quedar m谩s remedio que aguantar un poco el tir贸n, a ver si (cruzo los dedos) esto en alg煤n momento cambia.

Gracias a los que est谩is ah铆 por escuchar la reflexi贸n. Ojal谩 la vuestra s铆 sea una buena semana :-**



 

Patinadora, jurista, escritora, lectora, amante de la artesan铆a, hermana, pareja, amiga y humana en manada perruna y clan felino. No necesariamente por ese orden.

Comentarios

  1. Siento tu situaci贸n. Hay trabajos que son as铆 y tiene poco remedio. Paciencia. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. M谩s que el trabajo, es la gente y la mentalidad. En mi opini贸n estamos perdiendo el norte. Gracias :-)

      Eliminar
  2. Amaranta: esa situaci贸n me temo que es el mal de nuestro tiempo y no de ahora. Pero es cierto que en este tiempo turbulento que afrontamos la idea de que se puede explotar a las personas sin tasa ni medida se impuso de una manera obscena. Ya sabr谩s las condiciones en las que trabajan los esclavos.. digooo empleados de Elon Musk, y su filosof铆a.
    Hay que tratar de poner barreras, defender derechos que al final son m谩s precarios de lo que uno imaginaba. Y procurar que quien convive con nosotros no sea el saco de nuestras frustraciones. Eso por una parte, por otra d茅jate querer que te har谩 m谩s llevadero estos picos de estr茅s.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. As铆 es, pero en mi opini贸n, cada vez va a peor. Estamos en una sociedad cada vez m谩s consumista, narcisista y con menos valores. El beneficio del accionista ha pasado a ser el gran objetivo al que nos tenemos que ajustar todos, como pasaba en la Edad Media con los terratenientes. Todos dej谩ndose la piel para beneficio de unos pocos. Claro que es l贸gico que las empresas busquen crecer y tener beneficios, eso es parte natural de su supervivencia, pero lo que no es l贸gico es la presi贸n para que los que ya son ricos se enriquezcan todav铆a m谩s y de manera, como dices, obscena, mientras hay gente que se muere en la guerra o no tiene para comer. Esto se ha dicho muchas veces, pero 煤ltimamente no s茅, me da la sensaci贸n de que nos estamos echando a perder, con tanto bailecito en Instagram y tanta mano ancha para que los estudiantes salgan de la universidad con un t铆tulo aunque no sepan que la capital de Francia es Par铆s o escriban con faltas de ortograf铆a, no sea que les causemos un trauma. En fin, estoy mezclando muchas cosas, pero me preocupa el derrotero que la sociedad est谩 tomando. Un abrazo fuerte.

      Eliminar
  3. No puedo decirte m谩s que lo siento much铆simo.

    Valdr铆a tambi茅n lo del mal de muchos, consuelo de tontos pero como no eres tonta no te va a consolar.

    No s茅 si es el a帽o nuevo o qu茅 pero cada vez hay m谩s casos de gente que trabaja en lo que le gusta y estaba tan feliz y ahora mismo son una olla expr茅s. Yo hago verdaderos esfuerzos por no mandar todo a paseo al menos un par de veces al d铆a pero lo consigo. Tengo una foto junto a uno de los monitores que nos hicimos unos cuantos compa帽eros en la comida de empresa; hab铆a un photocall y estamos todos haciendo el tonto (algo que se me da fenomenalmente bien), pues con eso me quedo cuando llega cualquier marr贸n, con la buena gente y los buenos momentos.

    脕nimo, Ama que sabes que puedes con esto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Heav. Yo tambi茅n tengo ganas de mandarlo todo a paseo, pero miro a mis peludos y recuerdo quien les paga el pienso jajaja. Ellos s铆 que viven bien. Un besote.

      Eliminar

Publicar un comentario